MUY PRONTO

Toda la actualidad . .

PROGRAMACIÓN DE TV

Programación televisiva para el fin de semana.

MUY PRONTO

Toda la informacion .

MUY PRONTO

Toda la informacion.

ANÚNCIATE EN NUESTRO SITIO WEB

Ademas cuenta con la publicidad de radio y facebook. Ent guindas y bochazos el mejor sitio de rugby y hockey de la region .

Cursor

Chat gratis

sábado, 29 de noviembre de 2014

CAMPEONATO ARGENTINO: Todos los resultados

Tucumán se coronó campeón pese a la derrota ante Buenos Aires. Cuyo logró el ascenso a la Zona Campeonato y Lagos se mantiene en la Zona Ascenso tras derrotar a Chubut que jugará en Zona Estímulo en 2015.

» Zona Campeonato
- Tucumán 34 - Buenos Aires 38.
- Rosario 37 - Salta 28.
- Cordobesa 34 - Alto Valle 14.

Menores de 21 años
- Tucumán 3 - Buenos Aires 40.
- Rosario 34 - Salta 3.
- Libre: Córdoba.

» Zona Ascenso

Final por el ascenso
- Cuyo 49 - Santafesina 3.

Final por la permanencia
- Lagos 10 - Chubut 7.

HURONES CAMPEON DEL INTEGRACION 2014



Los Hurones de valle viejo hicieron historia en el integración 2014. Se consagraron campeones tras vencer en la final a San Martin de villa maría córdoba por 35 a 21 en su cancha del pozo mistol.


El primer tiempo termino 10-0 para los cordobeses, un penal y un try. En el segundo tiempo los cordobeses acertaron un penal y se pusieron arriba 13-0. Minutos mas tarde Gonzalo Tello convierte un try mas conversión de Nicolás Ávila para poner las cosas 13-7. 

En una gran jugada individual Oscar Rosales se corta desde mitad de cancha y apoya un nuevo try para “El NEGRO” de valle viejo, nueva conversión de Nicolás Ávila para dejar las cosas a favor de los locales por 14-13.

Diez minutos mas tarde los cordobeses vuelven a despertar y  con una gran arremetida convierte un nuevo try para poner las cosas 18-14 a favor de la visita. Nuevamente los visitantes amplían la diferencia con un penal y ponen las cosas 21-14 a favor de San Martin de Villa María.

Faltando solo unos minutos para que termine el partido Matías Ávila se escapa y apoya en el In gol cordobés para poner las cosas 21-21 y así mandar las cosas al alargue.

Ya en en alargue el capitán Isaías “Bébelo” Bedoya apoya un nuevo try para los Hurones mas una nueva patada súper efectiva de Nicolás Ávila deja las cosas 28-21 para Hurones.

Cuando ya se terminaba el partido y para ponerle un moño a la gran fiesta Catamarqueña José Carrasco anota un nuevo try para “LOS NEGROS” de valle viejo y sentencia el resultado final  35 – 21 a favor de Hurones.

Desde entre Guindas y Bochazos felicitamos al conjunto Catamarqueño por este Histórico titulo para la Institución y la Unión Andina.

Salud Campeón!!!

Tucumán, otra vez en lo más alto del rugby argentino

La Naranja perdió con Buenos aires 38 a 34, pero por el punto bonus obtenido se coronó, al igual que en 2013, campeón. Logró su 11° 
corona. 

Se sufrió mucho. Demasiado. Pero sobre el final, las gargantas volvieron a gritar "Tucumán Campeón". El seleccionado de rugby, Los Naranjas, se consagraron, al igual que en 2013, reyes del rugby argentino después de caer 38-34 con Buenos Aires, en cancha de Lawn Tennis. Y lo hizo por el punto bonus que logró sobre el fina, gracias a la garra que salió en el último momento.

Porque la “Naranja” no jugó bien. Incluso con el partido en curso, había cedido todo a manos de Córdoba, que vencía con punto bonus a Alto Verde, mientras que en "la caldera" del parque 9 de Julio caía por más de 15 puntos contra sus invitados de turno. Sin embargo, pudo achicar diferencias en los minutos finales y así, una vez más, coronarse campeón. Fue la 11° corona para un equipo que ya hizo historia.


Fuente: La Gaceta deportes

viernes, 28 de noviembre de 2014

URCA: La Union de Rugby de Catamarca presentó sus nuevas autoridades

La Unión de Rugby de Catamarca tiene nuevas autoridades y las mismas se presentaron en una breve conferencia de prensa que se realizó éste viernes en el Hotel Ancasti.

Con Luis Salado a la cabeza, dejaron bien en claro que se trata de una continuidad, ya que el propio Salado venía ejerciendo como vicepresidente, mientras que el ex presidente, Daniel Salado, pasó a ocupar ese cargo, por lo que el equipo de trabajo es el mismo que se venía desempeñando.
En la presentación estuvieron presentes los presidentes de Catamarca RC y Teros, Toni Sfeir y Eduardo Barleta respectivamente, y el Secretario de Deportes, Maximiliano Brumec.
El flamante presidente, Salado, se dirigió a todos los presentes y desde un primer momento aclaró que “esto es una cuestión formal ya que se trata de una continuidad de un grupo de trabajo en el que están Daniel Divasto, Sebastián Kogan, Carlos Vaccaroni y López. Además, nos acompañan los dirigentes de Teros y Catamarca y los clubes del interior”.
Una vez hecha la salvedad, se refirió a lo que son los objetivos de la URCA y dijo que “lo que queremos es apostar por Catamarca. Nuestro objetivo es uno solo, lograr la identidad de la provincia. Queremos conseguir que los chicos tengan ese sentido de pertenencia y sepan cual es nuestra identidad. Es decir, que no queremos pelear con La Rioja ni dividirnos, simplemente queremos hacer valer nuestro derecho de llamarnos Catamarca, porque somos Catamarca”.
Luego, Salado se refirió a las aspiraciones que tiene para su gestión y afirmó que apunta a “dos pilares claves: los chicos (Infantiles y Juveniles) y el interior. Con respecto a este segundo punto, la URCA ya viene trabajando con el Torneo del Interior, pero ahora lo queremos hacer más grande y capacitar a todo el interior. Vamos a crear una selección de Desarrollo para que tengan competencia todo el año y lo antes posible alcancen el nivel de los clubes de la Capital para que la competencia sea cada vez más pareja y podamos crecer juntos”.
En lo que respecta a los infantiles, se adelantó que existe la posibilidad de que los clubes de Catamarca se sumen al torneo tucumano, esto les daría una mayor competencia la cual se extendería por todo el año y con al menos tres partidos por mes.
Para finalizar, el presidente les deseó mucha suerte a Los Hurones que este sábado estarán jugando la final del Torneo Integración, y aprovechó la oportunidad para invitarlos públicamente a que se sumen a la Unión. “Quiero invitar a Los Hurones para que se sumen a este proyecto. Yo hablé con los dirigentes del club y hay una muy buena relación y predisposición, nosotros los necesitamos y de verdad esperamos que puedan sumarse”.
En la conferencia se aprovechó para realizar la presentación oficial del primer seleccionado Juvenil (M15, M16 y M18) de la URCA, el cual, este sábado se estará midiendo con Universitario de Tucumán y luego asistirán a la final del Torneo Argentino entre Tucumán y Buenos Aires.
Será la primera vez que un seleccionado Juvenil represente a Catamarca y es para destacar que desde la Unión se les exigió a los jóvenes aprobar todas las materias en la escuela para poder formar parte del equipo.





CORTESÍA: Rugby Catamarca



miércoles, 19 de noviembre de 2014

ARGENTINO DE RUGBY: "Los naranjas" retomaron los entrenamientos

El seleccionado Mayor de Tucumán volvió a las prácticas de cara a la cuarta fecha del campeonato Argentino, que se disputará ante Salta el domingo 23.


En las instalaciones del Jockey Club la práctica se extendió por alrededor de una hora. Los jugadores "naranjas" trabajaron junto al PF José Banegas, quien ordenó ejercicios regenerativos. Luego quedaron bajo el mando de los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

La semana de entrenamiento del Seleccionado Mayor continuará mañana a las 21 en Universitario. El miércoles tendrán jornada libre y el jueves volverán a las prácticas a las 14:30 en el club Huirapuca. El viernes también tendrán libre mientras que el sábado al mediodía se reunirán en Lawn Tennis para partir con destino a la ciudad de Salta.

En "La Linda" el plantel realizará la última práctica antes del partido en las instalaciones del Jockey Club.

PUMAS: Descanso y una vuelta por Paris



Bajo un cielo gris y con baja temperatura, Los Pumas matizaron el día libre dándole importancia al descanso y la recuperación, pero sin dejar pasar la oportunidad de visitar algunos de los puntos turísticos más lindos de la ciudad de las luces.


La mayoría de los integrantes del plantel eligió la mañana para dormir, hacer trabajos de recuperación con los kinesiólogos, Martín Nuñez y Christian Barrea, o simplemente descansar y planear la posible salida vespertina.
Por su parte, hubo un pequeño grupo conformado por Marcos Ayerza, Lucas Noguera Paz, Santiago Iglesias Valdez, Tomas Lavanini y Santiago Cordero, que optó ir para Euro Disney, una típica visita que se da cada vez que Los Pumas aterrizan en la capital francesa.

Fue un muy lindo día, en el cual aprovechamos para descansar y recuperarnos físicamente para encarar el último partido de la gira. A su vez, algunos visitamos Euro Disney, donde disfrutamos de un gran momento”, contó el pilar argentino, Marcos Ayerza.

El resto del plantel comió por distintos puntos de Paris. Algunos eligieron hacerlo por la zona de la Torre Eiffel, mientras que otros optaron por sentarse en algún restaurante de Champs Elysse y disfrutar de la hermosa vista que tiene como principal icono al Arco del Triunfo.

También hubo tiempo para hacer algunas compras o a lo sumo visitar algunos negocios para llevarle algún regalo a un familiar o a sus novias.

Lucas González Amorosino, wing de Los Pumas, señaló: “El día libre es clave en la semana dado que es el momento en el cual uno puede relajarse y recuperarse de algún golpe para llegar de la mejor manera al partido. Además, siempre aprovechamos para recorrer la ciudad y compartir un tiempo distentidos”.

Por la tarde, toda la delegación se reunión en el Hotel Movenpick y partió con destino hacia la Embajada Argentina en Francia, en donde fueron agasajados por la embajadora María Carmen Squeff. Allí el capitán, Agustín Creevy, le entregó una camiseta autografiada y la delegación Nacional compartió una lindo cocktail con un grupo de compatriotas que se encuentran viviendo en Francia. A su vez, la Asesora Cultural de la embajada, Susana Rinaldi, deleitó con su voz a todos los presentes.

La cena del equipo fue en conjunto, en el hotel, como es habitual. Atrás había quedado un día distinto, sin entrenamientos y con la posibilidad de al menos por un rato, distraerse un poco y pensar en Francia desde otra perspectiva.

martes, 18 de noviembre de 2014

INTRGRACIÓN: San Martín-Hurones, la final


El Torneo Integración, que reúne a clubes de la Unión Cordobesa y la Unión Andina, consagró a sus finalistas. Serán San Martín de Villa María y Hurones de Valle Viejo, Catamarca.




Los villamarienses derrotaron en su cancha a Córdoba Rugby por 24-21 y en La Rioja, los Hurones vencieron a los Chelcos por 33-29. Dos resultados ajustados que anticipan una gran final.

La localía de la final se sorteará mañana por Lotería Nacional Nocturna. Si sale número par, será local Hurones. Si sale impar, se jugará en Villa María.
Foto: Checha Tessadri



 


CORTESÍA:
Todo el rugby está acá

miércoles, 5 de noviembre de 2014

PUMAS: Semana de Los Pumas en Edimburgo











GACETILLAS DE PRENSA - UAR

lunes, 3 de noviembre de 2014

10 RAZONES POR LAS CUALES EL RUGBY ES EL MEJOR DEPORTE DEL MUNDO

10. Los Fans

El rugby es un deporte de confrontación intensa entre dos equipo durante 80 minutos de juego. Cualquiera supondría que lo mismo sucede en las gradas ¿cierto? - Pues no. Completamente lo opuesto. Los fans apoyamos a nuestro equipo, pero dejamos que sean ellos los que decidan quien gana y quien pierde. Nosotros disfrutamos del juego con quien esté al lado sin importar que colores defienda. No nos ofendemos ni nos caemos a golpes. La mayor confrontación a la cual podemos llegar es en los campeonatos de Sevens, cuando competimos por el disfraz mas original...

rugbyfans1

9. El Respeto

El Rugby se trata de juntar a dos equipos en la cancha para tener la oportunidad de medirnos y no de ganar a toda costa. Por esto reconocemos al referee como parte indispensable del juego y le agradecemos por dirigirnos. Sabemos que no es una labor sencilla y respetamos sus decisiones, aunque pueda equivocarse de vez en cuando. Al final, es un ser humano igual que nosotros.
referee-e1339434664814

8. Los Jugadores

Los jugadores de Rugby somos humildes en la victoria y dignos en la derrota. Jugamos para ganar limpiamente y no a punta de trampas o engaños. Eso sucede porque reconocemos y aceptamos a nuestros rivales como parte del juego y sabemos que ellos, al igual que nosotros, han trabajado duro y darán su mejor esfuerzo para ganar. No importa cuán rudo fue el partido, los jugadores siempre encontramos el momento para limar asperezas con el contrario. Las rivalidades siempre se quedan en la cancha.

rugby

7. El Contacto

Prefiero mil veces prepararme para afrontar un contacto fuerte, que recibir un golpe suave inesperado. En Rugby el contacto no es un secreto ni es malintencionado, por eso nos entrenamos para saber como "dar y recibir". Nos incomoda estar sobreprotegidos y no entendemos a los que fingen una lesión, porque es revelar el eslabón más débil de la cadena. Nos encanta estar llenos de barro y acumular cicatrices porque, vamos a estar claros: las cicatrices nos hacen ver mucho más interesantes...
FRANCE V ENGLAND

6. Las Habilidades

Mientras algunos disfrutan de la rudeza del contacto físico en Rugby, otros hacen gala de grandes destrezas en la carrera, manejo del balón y de la patada. Espectáculo para todos los gustos.

5. La Inclusión

Seamos sinceros, ¿en que otro deporte algún jugador con esta "contextura" puede representar a su país y llegar a ser uno de los más valiosos del mundo?

4. La Solidaridad

No importa lo que haya sucedido en la cancha, si un jugador cae en el juego o en la vida, siempre saldrán manos de sobra para ayudarlo a ponerse de pie.
Rompiendo-guindas

3. La Pasión

Podrá ser una mole de 2 metros de estatura y 120 kilos de pura masa muscular, pero igual se nos arruga el corazón cuando suena el himno, lo cantamos a todo pulmón y no tememos derramar una que otra lagrimita... asi estemos sentados en el sofá de la casa viendo el partido por TV. pasion

2. El Espectáculo

... ¿Será que nunca has visto el Haka Neozelandes o el Sipi Tau de Tonga?... ¿o el duelo de ambos antes de iniciar el partido?

1. El Equipo

No hay mejor sensación que salir de tu casa a entrenar y llegar a... tu otra casa. Es abrumadora la hermandad y la unión que se siente en un equipo de Rugby. Nada como tu club, tus colores, tus hermanos. Saber que luchamos por el mismo objetivo y que cada uno de ellos dará el todo por el todo igual que tú. Esta es la verdadera esencia del Rugby.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Los Hurones presentó la nueva indumentaria deportiva

Los Hurones presentaron oficialmente en el salón auditórium de radio Valle Viejo, la nueva camiseta con la que inició la participación en el Torneo Integración de Rugby en condición de visitante, y ahora podrán lucirla en condición de local.


Estuvieron presentes en el evento los sponsors, el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, la comisión directiva y parte del plantel superior de los “Negros”,  entre otras autoridades.

En la ocasión, los jugadores desfilaron mostrando la nueva indumentaria, un conjunto renovado a la tradicional negra con visos en gris y blanco y que cuenta con las firmas Cocucha Automotores, Fredoo Helados, Carniceria El Pampa II, Radio Valle Viejo y Diario El Esquiú, quienes apoyan a la institución “chacarera”.

También se anunció la construcción de la nueva sede del club, en el predio en Santa Rosa (barrio La Antena), donde ya están trabajando las máquinas. LA UNION dialogó con el presidente, Claudio Bogoya, quien expresó: “Estrenamos estas camisetas por primera vez en nuestra cancha de local ante Universidad  Católica, para arrancar pensando en positivo. Esto es un trabajo de la nueva comisión, que arrancó hace menos de un mes y le dio un giro de 180 grados al club, junto con el esfuerzo de los jugadores”.

Finalmente, agregó: “Los Hurones tiene bien en claro lo que quiere, ser la instutición más grande del rugby de Catamarca y para ello tenemos una serie de proyectos y optimismo en conseguirlo.”


Prensa: Diario La Union